
En un foro de la eLearning Guild se analizaron 100 comentarios, el resultado fue esta interesante lista, mezcla no solamente de herramientas y software específico para realizar el trabajo, sino también hubieron muchos consejos y sugerencias relacionadas a la ejecución de un negocio independiente.
Este resumen lo ha realizado Melissa Venable, y puede consultarse en su entrada original del blog OpenSesame. Aquí está su resumen en donde categoriza y captura todas las recomendaciones, sin ningún orden en particular.
Espero les sea de utilidad esta traducción...


Video – Sony Vegas Pro, Sorenson Squeeze, After Effects, Celtx Script Writing
Audio – Audacity - altamente recomendable, graba audio/voz de gran calidad y puedes exportar como mp3 - , Soundbooth, Levelator

Comunicación Síncrona – Skype, DimDim, Elluminate, WebEx, Saba Centra, LiveMeeting, Oovoo


Operación de Negocios/ Business Operations – Dropbox, Harvest, Adobe Acrobat, PrimoPDF, QuickBooks, FreshBooks, MyHours.com, FastTrack, BullZip, PDFPen, Zoho y un contador profesional enfocado en empresas pequeñas o contabilidad personal.
Redes y Asociaciones de Consultoría profesionales recomendadas: American Society for Training & Development, International Society for Performance Improvement y…

Y para terminar, lo que NO nos puede faltar: Acceso a Internet -de buena velocidad-, un potente ordenador o computadora con múltiples monitores, café, aspirinas, buen sentido del humor, mucha creatividad y curiosidad por todo tema, y un sistema de soporte al pie del cañón!
En México y LATAM cuáles son las herramientas que un DI freelance utiliza?? Este espacio está abierto para recibir sus sugerencias.
Síganme o publiquen sus comentarios en twitter... @erikapaezv
Gracias!!
Comentarios
Uso algunas de las herramientas que se sugieren en el artículo, otras voy a intentar explorarlas para conocerlas mejor.
En mis caso he utilizado bastante HotPotatoes. Y muchos recursos en línea para crear interactividades. Un espacio que admiro y disfruto es Challenge (http://challenge.zoho.com) para crear test en línea reutilizables. Sobre todo porque obtengo resultados en tiempo real, y agiliza tareas de corregir los trabajos y orientar las pruebas según el perfil de alumnos (cuántas chances les das, etc).
Todo lo demás en este resumen, genial!